WOLFRAM

Las visualizaciones de física de Mathematica dan lugar a diseños textiles innovadores

"Mathematica literalmente borra la frontera entre su investigación y el arte. Con su lenguaje de programación, se preocupará más por el concepto que por la implementación y, al usarlo artísticamente, puede confiar en su interfaz para dar forma a sus ideas en todas las etapas, desde la creación de un pequeño prototipo de 3 x 3 pulgadas hasta la impresión de una obra de arte a gran escala. Es una herramienta fascinante para realizar diseño gráfico si su mente crea arte como algoritmos."

¡Advertencia para compradores! Al buscar una blusa de alta gama en las tiendas por departamentos más prestigiosos de Japón, podría encontrarse con Mathematica sin siquiera saberlo. Eso se debe a que la propia tela con la que está hecha esa prenda podría haber sido diseñada por Igor Bakshee, un apasionado usuario de Mathematica.

Bakshee, físico de profesión, descubrió el diseño textil mientras realizaba investigaciones sobre radiofísica estadística en la Universidad de Ciencias de Tokio. Sus trabajos de diseño comenzaron con una aplicación rutinaria de un tipo particular de procesos estocásticos, las llamadas fluctuaciones 1/f. A partir de ese punto, la transición de físico a artista fue tan rápida que pronto Bakshee estaba diseñando para varias de las principales compañías textiles japonesas. Su trabajo se volvió cada vez más solicitado, y utilizó Mathematica para crear diseños que iban desde blusas hasta papel de regalo, decoraciones de oficina e impresiones artísticas. ¡Su obra se hizo tan popular que incluso llamó la atención del equipo de Wolfram Research, y nos gustó tanto su trabajo que lo contratamos!

La ventaja Wolfram

  • Simbólico
  • Numérico
  • Gráfico
  • Cuaderno
  • Programación