WOLFRAM

Mathematica une las leyes de ingeniería civil con decisiones de cirugía plástica

"El uso de la computadora parece no requerir esfuerzo, ya que Mathematica me permite construir programas complejos y de gran tamaño introduciendo líneas de código simples, una a la vez. Me da la sensación de que estoy realizando pasos matemáticos de manera natural en lugar de programar una computadora en un lenguaje artificial."

¿Quisiera que un ingeniero civil realizara su cirugía plástica? Probablemente no, pero la cirugía plástica y la construcción de túneles subterráneos pueden tener más en común de lo que piensa, especialmente según Guatam Dasgupta, profesor de ingeniería civil en la Universidad de Columbia. Dasgupta utiliza Mathematica para aplicar leyes y ecuaciones de ingeniería civil comúnmente usadas a la cirugía plástica.

Trabajando con Mathematica, Dasgupta examina el rostro como una forma geométrica complicada, de manera similar a un puente o un túnel. "Cada parte del rostro cara está conectada con las demás, así que cualquier cambio local afectará la apariencia general del rostro de una persona", afirma Dasgupta. "Usar Mathematica para observar la relación de las partes faciales ayuda a los cirujanos plásticos a decidir qué y cuánto del rostro debe operarse para lograr la apariencia deseada".

"El lenguaje de programación de Mathematica me permite usar un único programa de computadora para crear polígonos convexos de todos los tamaños con cualquier número de lados", comenta Dasgupta. "Fue intelectualmente gratificante porque Mathematica no estaba limitado por las incapacidades de Fortran que impiden la modelización generalizada".

La ventaja Wolfram

  • Numérica
  • Simbólica
  • Gráfica
  • Cuaderno