WOLFRAM

Modelado de mercados reestructurados de energía eléctrica mediante Mathematica

El entorno de desarrollo integrado de Mathematica es fundamental para permitir que se investiguen a fondo las complejidades de este futuro sistema del mundo real, con el fin de proporcionar información útil para el análisis y la toma de decisiones.

Desafío

Explorar los efectos de la desregulación en los mercados complejos de energía eléctrica.

Beneficios

  • Permita la toma de decisiones estratégicas entre múltiples actores del mercado
  • Desarrolle modelos escalables, reutilizables y consistentes, tales como modelos de flujo de energía y modelos de mercado económico
  • Exploración rápida y análisis interactivo de bases de datos a gran escala

Solución

Use Mathematica para visualizar y analizar datos del sistema con el fin de determinar la mejor manera de reestructurar un mercado de energía eléctrica importante.

La ventaja Wolfram

  • Facilidad para definir formalmente nuevos tipos de datos y sus interacciones
  • El formato de cuaderno sirve también como entorno de presentación profesional
  • Gráficos interactivos completamente programables que pueden publicarse en la web mediante Live3D

En medio de una demanda en constante aumento, muchas personas recuerdan la crisis eléctrica en California y prestan atención a las escaseces estacionales de electricidad en grandes ciudades del mundo. La reestructuración de la industria eléctrica sigue siendo un tema importante para consumidores, inversionistas, legisladores y el público en general.

Estudio de los efectos de la desregulación eléctrica

Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne están analizando soluciones a este problema para orientar futuras implementaciones del sistema, y están utilizando Mathematica para ello. En un mercado de energía eléctrica importante, Argonne ha utilizado Mathematica para modelar las restricciones y efectos de la desregulación eléctrica propuesta, desarrollando un modelo de simulación basado en agentes de parámetros importantes de la red eléctrica y los posibles efectos de la desregulación.

Mathematica les ha permitido considerar cuestiones que incluyen cómo funcionará el sistema eléctrico bajo la desregulación; si la capacidad de transmisión eléctrica será adecuada o si es probable que haya congestión, y en qué momentos del año; cómo evitar restricciones de transmisión en la red eléctrica que puedan crear desequilibrios regionales entre oferta y demanda de electricidad; y si dichos desequilibrios podrían generar concentraciones de poder de mercado y potencialmente aumentar los precios marginales locales de la electricidad.

Beneficios de Mathematica

Charles Macal, ingeniero sénior de sistemas y líder de grupo en la División de ciencias de la información y decisión de Argonne, afirma, "El entorno de desarrollo integrado de Mathematica es fundamental para permitir que se investiguen a fondo las complejidades de este futuro sistema del mundo real, con el fin de proporcionar información útil para el análisis y la toma de decisiones".

Argonne convierte los resultados en gráficos interactivos de alta calidad que pueden compartirse fácilmente a través de la web usando Live Graphics 3D, una aplicación web basada en Mathematica.

Información adicional: