WOLFRAM

Creación de un calorímetro: Uso de Mathematica para medir la pérdida dieléctrica

Frederic Aitken, Laboratorio de Ingeniería Eléctrica de Grenoble

This page requires that JavaScript be enabled in your browser.
Learn how »

"Diría que mi mayor interés en Mathematica es poder unir tanto el cálculo analítico como el cálculo numérico en una única formulación de código."

Desafío

Como investigador en el Laboratorio de ingeniería eléctrica de Grenoble, Frederic Aitken estudia la descarga en líquidos aislantes para comprender los defectos asociados con los transformadores de alta tensión. Esto requiere la capacidad de analizar rápidamente datos experimentales y compararlos con modelos teóricos.

Solución

Para Aitken, Mathematica es una herramienta poderosa capaz de realizar cálculos analíticos y computaciones numéricas con un mínimo de código. Su equipo incluso ha desarrollado un dispositivo calorimétrico capaz de medir pérdidas dieléctricas en la potencia de componentes electrónicos mediante Mathematica.

Beneficios

Además de facilitar la comparación de resultados experimentales y modelos teóricos, la capacidad de Mathematica para construir funciones a partir de interpolaciones permite a Aitken crear un modelo continuo con tan solo unos pocos puntos de datos. “Se puede simplificar un problema que inicialmente era difícil o que solo contaba con pocos puntos tabulados usando este aspecto de Mathematica”, comenta.

Información adicional:

La ventaja Wolfram

  • Modele sistemas de distribución de energía eléctrica
  • Realice procesamiento avanzado de imágenes volumétricas en 2D y 3D
  • Aplique filtros y análisis de señales a datos de audio, imágenes u otros datos