Comience a utilizar las tecnologías Wolfram, o trabaje con nosotros para aplicar conocimientos computacionales a sus proyectos.
¿Tiene preguntas o comentarios? Contáctenos: 1-800-WOLFRAM, o envíenos un correo electrónico
¿Cada lata de su refresco favorito sabe tan bien como la última? Pues debería, especialmente si es una de las formulaciones manejadas por Tom Jones, ingeniero de procesos químicos en International Flavors and Fragrances, quien utiliza Mathematica en su empeño por lograr que estas cosas queden simplemente perfectas. Para lograrlo, debe determinar la mejor manera de aislar compuestos químicos naturales de fuentes botánicas, ya que se sabe que los clientes tienen un agudo sentido del gusto y del olfato.
"Uso Mathematica para investigar cómo interactúan las moléculas en una mezcla líquida", explica Jones. "Su interacción determina cómo se relacionan entre sí durante el procesamiento. En el proceso de destilación, por ejemplo, necesitamos separar muchos componentes de una mezcla en compuestos puros calentando la mezcla hasta su punto de ebullición y condensando los vapores. Con Mathematica, puedo construir modelos de este proceso que incluyen un uso extensivo de sumatorias algebraicas y miles de puntos de datos para predecir la interacción entre componentes químicos".
Sin Mathematica, cada formulación implicaría una serie de experimentos largos y costosos. "O podríamos alquilar un simulador de procesos para hacer el trabajo, a un precio elevado de 10 000 dólares por año", afirma Jones.