Comience a utilizar las tecnologías Wolfram, o trabaje con nosotros para aplicar conocimientos computacionales a sus proyectos.
¿Tiene preguntas o comentarios? Contáctenos: 1-800-WOLFRAM, o envíenos un correo electrónico
Correr es ciertamente una buena forma de ejercicio. Sin embargo, provoca que el cuerpo absorba cierta cantidad de impacto cada vez que los pies tocan el suelo. Chikara Miyaji, investigador en biomecánica deportiva en el Instituto de Ciencias de la Salud y el Deporte de Japón, utiliza Mathematica para analizar el movimiento de los corredores y examinar cómo se mueven y cómo pueden moverse de manera más eficiente para reducir el impacto en el cuerpo.
Mediante procesamiento de video, Miyaji rastrea el movimiento del cuerpo y digitaliza automáticamente la información basándose en la coincidencia de modelos. Se superpone un modelo bidimensional del cuerpo humano con la imagen capturada, y, usando Mathematica, se calculan las posiciones del cuerpo para minimizar la diferencia entre las dos imágenes.
“Primero uso C para realizar procesamiento a bajo nivel que evalúa la información a nivel de píxel para cada cuadro. Luego utilizo MathLink para conectar el trabajo que hice en C con Mathematica para el cálculo numérico y las rutinas de alto nivel que predicen el movimiento del cuerpo”, comentó Miyaji. “Usar MathLink para conectar un programa C de bajo nivel con Mathematica es un enfoque excelente para el procesamiento de imágenes en video”.