WOLFRAM

Físico utiliza Mathematica para desarrollar un programa de óptica en el CERN

"Su lenguaje de programación es la característica distintiva de Mathematica. El procesamiento de listas, la programación funcional y la orientación a objetos son de interés general para cualquier aplicación, ya sea simbólica o no. El aspecto simbólico es limitado en los controles de aceleradores, pero la vinculación de algoritmos con bases de datos y los programas en C de interfaces gráficas es a la vez eficiente y elegante usando Mathematica y MathLink."

Ginebra, Suiza—Bajo la ciudad, a 100 metros de profundidad, se encuentra un acelerador de partículas con una circunferencia de 27 kilómetros utilizado para estudiar partículas subatómicas. Al crear colisiones a energías fantásticas, es posible generar partículas que de otro modo solo ocurrieron durante la violencia del Big Bang.

Un experimento exitoso requiere un control y un enfoque precisos de haces relativistas. Bruno Autin, físico en el CERN, usó Mathematica para crear un programa de óptica con el fin de llevar a cabo esta tarea delicada pero compleja.

"Los cálculos ópticos implican manipulaciones intensivas de matrices y la resolución de ecuaciones algebraicas de alto grado. Las capacidades de álgebra simbólica de Mathematica son una herramienta ideal para calcular módulos ópticos", comenta Autin.

La ventaja Wolfram

  • Simbólica—resolución de ecuaciones y descubrimiento de estructuras generales
  • Gráfica—visualización de soluciones
  • Programación—manipulación eficiente de listas y matrices
  • MathLink—vinculación con bases de datos e interfaces personalizadas