Comience a utilizar las tecnologías Wolfram, o trabaje con nosotros para aplicar conocimientos computacionales a sus proyectos.
¿Tiene preguntas o comentarios? Contáctenos: 1-800-WOLFRAM, o envíenos un correo electrónico
This page requires that JavaScript be enabled in your browser.
Learn how »
Gran parte de la ciencia detrás de cocinar no es muy conocida por los chefs, según Nathan Myhrvold, usuario de Mathematica desde hace mucho tiempo y director ejecutivo de Intellectual Ventures, exdirector de tecnología de Microsoft, fundador de Microsoft Research y chef formado. Para cambiar eso, quiso incluir respuestas a preguntas sobre transferencia de calor, crecimiento y muerte de patógenos y otros temas técnicos en Modernist Cuisine, el recetario de seis volúmenes que coescribió con los chefs Chris Young y Maxime Bilet. Las 2438 páginas del libro profundizan en la ciencia y la tecnología de la cocina. Fue elegido Recetario del Año 2012 por la Fundación James Beard.
Myhrvold desarrolló el recetario aprovechando décadas de experiencia en Mathematica que obtuvo en su trabajo de investigación en física e informática.
Myhrvold escribió miles de líneas de código en Mathematica para Modernist Cuisine, incluyendo el modelado de la transferencia de calor durante el asado, el uso de baños de hielo y otros métodos de cocción. La variedad de capacidades significaba que podía resolver ecuaciones diferenciales y producir gráficos únicos para visualizar los resultados en un solo software. "Ningún paquete que conozca tiene la amplitud de características que Mathematica", afirma Myhrvold.
Mathematica le proporcionó a Myhrvold la información que necesitaba y le permitió presentarla visualmente para que otros puedan usar lo que aprendió. "Tener la capacidad de crear gráficos excelentes y atractivos, así como resultados realmente interesantes desde el punto de vista científico y de la ingeniería... agrega algo al recetario", comenta.