Analizando datos de ciclismo
Los datos accesados directamente de fuentes tales como RunKeeper, o descargados de una multitud de aplicaciones de acondicionamiento físico, pueden ser fácilmente procesados o analizados.
Aquí se muestra una representación de serie temporal de un ejemplo de un viaje en bicicleta y una visualización de una ruta de bicicleta en un mapa.
| In[1]:= | X |
| In[2]:= | X |
| Out[2]= | ![]() |
Calcule la distancia total, la duración del viaje y la velocidad promedio.
| In[3]:= | X |
| Out[3]= |
| In[4]:= | ![]() X |
| Out[4]= |
| In[5]:= | X |
| Out[5]= |
Más interesante aún, calcule y muestre segmentos cuesta arriba y cuesta abajo de la ruta, así como estadísticas globales tales como tiempos totales, distancias y velocidades promedio en segmentos ascendentes o descendientes de la ruta.
Extraiga el tiempo, posición (latitud, longitud) y datos de elevación a partir de series temporales.
| In[6]:= | ![]() X |
Alise los datos, encuentre y muestre los picos (rojo) y los valles (verde).
| Out[7]= | ![]() |
Calcule y visualice los segmentos ascendentes (rojo) y descendentes (verde) de la ruta de bicicleta.
| Out[9]= | ![]() |
Los tiempos totales de los segmentos ascendentes y descendentes.
| In[10]:= | ![]() X |
| Out[10]= |
Las distancias totales de los segmentos ascendentes y descendentes.
| In[11]:= | ![]() X |
| Out[11]= |
Las velocidades promedio de los segmentos ascendentes y descendentes.
| In[12]:= | X |
| Out[12]= |
Visualice los segmentos ascendentes (rojo) y descendentes (verde) del viaje en un mapa de la ruta de bicicleta.
| Out[13]= | ![]() |











