12 | Sonido |
En Wolfram Language, al sonido se le da un tratamiento muy parecido al de las gráficas, salvo que, en vez de manejar cosas tales como círculos, se manejan
notas musicales. Se pulsa el botón de reproducción
para, en efecto, reproducir sonidos. A menos que se especifique otra cosa, Wolfram Language hace que las notas suenen como si estuvieran tocadas en un piano.

In[1]:= | ![]() |
Out[1]= | ![]() |
Puede especificarse una secuencia de notas escribiéndolas en una lista.
Toque tres notas consecutivas:
In[2]:= | ![]() |
Out[2]= | ![]() |
En vez de dar los nombres de las notas puede darse un número para especificar su tono. Do central corresponde al 0. Por cada semitono por encima del do central, el número aumenta en 1. El sol central se encuentra a 7 semitonos arriba del do central, así que está especificado por el número 7. (Una octava consta de 12 semitonos.)
Especifique las notas con números:
In[3]:= | ![]() |
Out[3]= | ![]() |
Use Table para generar una secuencia de 5 notas:
In[4]:= | ![]() |
Out[4]= | ![]() |
Si no se dice otra cosa, cada nota dura 1 segundo. Use SoundNote[tono,duración] para obtener una duración diferente.
Reproduzca cada nota por 0.1 segundos:
In[5]:= | ![]() |
Out[5]= | ![]() |
Además del piano, SoundNote puede producir el sonido en una amplia gama de instrumentos. El nombre de cada instrumento es una cadena de caracteres.
In[1]:= | ![]() |
Out[1]= | ![]() |
Toque una secuencia de 20 notas con tonos aleatorios:
In[7]:= | ![]() |
Out[7]= | ![]() |
Sound[{...}] | crea un sonido a base de notas | |
SoundNote["C"] | una nota por su nombre en inglés | |
SoundNote[5] | una nota con tono numerado | |
SoundNote[5,0.1] | una nota de duración especificada | |
SoundNote[5,0.1,"Guitar"] | un nota tocada en un instrumento dado |
12.2Reproduzca durante 2 segundos el sonido de la en un violonchelo. »
12.3Genere un “riff” de notas de tonos entre el 0 y el 48, en incrementos de 1, cada una con duración de 0.05 segundos. »
12.4Genere una secuencia de notas bajando desde el tono 12 hasta el 0 en incrementos de 1. »
12.5Genere una secuencia de notas a partir del do central, subiendo sucesivamente de octava en octava. »
12.6Genere una secuencia de 10 notas en una trompeta con tonos aleatorios del 0 al 12, cada uno de duración 0.2 segundos. »
12.7Genere una secuencia de 10 notas con tonos aleatorios hasta el 12 y duraciones aleatorias hasta de 10 décimas de segundo. »
12.9Cree un sonido con las letras de CABBAGE, cada una con duración de 0.3 segundos y con el sonido de una guitarra. »
12.10Genere notas con duración de 0.1 segundos con tonos dados por los números de letra de los caracteres en “wolfram”. »
+12.1Reproduzca la secuencia de tres notas Re central tocadas en violonchelo, piano y guitarra, con una duración de 1 segundo. »
+12.2Genere una secuencia de notas desde el tono 0 hasta el tono 12, subiendo en incrementos de 3. »
+12.3Genere una secuencia de notas a partir del do central, subiendo sucesivamente en una quinta justa (7 semitonos) cada vez. »
+12.4Genere notas de 0.02 segundos cuyos tonos sean las longitudes de los nombres de los enteros del 1 al 200. »
¿Cómo saber qué instrumentos musicales están disponibles?
Vea la lista que aparece en “Detalles y opciones”, en la página de referencia de SoundNote, o simplemente comience a escribir para ver las opciones de autocompletado que se ofrecen. Puede usarse también la numeración de los instrumentos, del 1 al 128. Ahí se encuentran todos los instrumentos MIDI estándar, incluyendo las percusiones.
¿Cómo se tocan las notas por debajo del do central?
Simplemente se usan números negativos, como en SoundNote[-10].
¿Cómo se les llama a las notas sostenidas y bemoles?
Mi# (mi sostenido), lab (la bemol), etc. También están numeradas (e.g. Mi# es 5). El # y el b pueden escribirse como caracteres ordinarios de teclado (aunque también están disponibles los caracteres especiales ♯ y ♭ ).
Se ponen los nombres de las notas en una lista, como en SoundNote[{"C", "G"}].
Para un silencio de 0.2 segundos, se usa SoundNote[None, 0.2].
¿Cómo hacer para que se emita un sonido inmediatamente, sin tener que oprimir el botón de reproducción?
¿Por qué se requieren las comillas al nombrar una nota como “C”?
Porque el nombre de la nota es una cadena en Wolfram Language. Si se escribiera solamente C, se inter pretaría como una función llamada C, que no es lo que se desea.
- SoundNote corresponde a sonido MIDI. Wolfram Language también soporta el “sonido muestreado”, usando, por ejemplo, funciones como ListPlay, así como una construcción de Audio que representa todos los aspectos de una señal de audio.
- Para obtener salida hablada, use Speak. Para hacer un beep, use Beep.